Introducción: Caminando a través del tiempo
En el corazón del Cairo histórico se encuentra una calle que no es solo una vía, sino un museo viviente: la Calle El Moez. Con más de un milenio de historia grabada en sus muros, cúpulas y minaretes, la Calle El Moez transporta a los visitantes a la edad de oro del Cairo islámico. Desde los sonidos rítmicos de las herramientas de caligrafía en los antiguos talleres hasta el aroma del pan recién horneado en las panaderías tradicionales, la calle narra historias de imperios, artesanos y una cultura perdurable.
Ya sea que sea un aficionado a la historia, un viajero ocasional o un local redescubriendo su ciudad, la Calle El Moez ofrece una visión inolvidable de un pasado que sigue moldeando la identidad de Egipto.
Antecedentes históricos
Nombrada en honor a Al-Muizz li-Din Allah, el cuarto califa fatimí, la calle fue inaugurada en el siglo X d.C., cuando El Cairo fue fundada como capital del Califato Fatimí. El Moez se convirtió en el eje principal de norte a sur de El Cairo, conectando las puertas monumentales de la ciudad: Bab Zuweila al sur y Bab al-Futuh al norte.
Durante los períodos fatimí, ayyubí, mameluco y otomano, la calle prosperó como el centro político y religioso de la ciudad. Mecenas adinerados construyeron elaboradas mezquitas, madrasas (escuelas islámicas), hammams (baños públicos) y sabils (fuentes públicas de agua), muchos de los cuales aún se conservan bellamente restaurados.
En 2008, un importante proyecto de preservación transformó la calle en un museo al aire libre, iluminando sus tesoros arquitectónicos y convirtiéndola en una pieza central del turismo cultural en El Cairo.
Cómo llegar
La Calle El Moez se encuentra en El Cairo Islámico, muy cerca del bazar Khan El Khalili y de la mezquita Al-Azhar.
🚇 En metro: Tome la Línea 1 o 2 del metro de El Cairo hasta la estación Attaba, luego camine o tome un taxi/tuk-tuk hasta Bab Zuweila o Bab al-Futuh, dependiendo de por cuál extremo desee comenzar.
🚕 En taxi o aplicación de transporte: Use Uber o Careem y escriba “Calle El Moez” o “Bab Zuweila” como destino.
🚶♀️ A pie: Si ya está visitando el bazar Khan El Khalili, está a solo 5 minutos caminando.
La calle es exclusiva para peatones, ofreciendo un paseo tranquilo libre de automóviles y ruido vehicular.
Qué ver en la Calle El Moez
Aquí tiene un resumen de algunos lugares imprescindibles para visitar a lo largo de la Calle El Moez, generalmente listados de sur a norte:
1. Bab Zuweila
Una puerta medieval icónica con dos minaretes enormes que se pueden subir para obtener vistas panorámicas del Cairo Antiguo.
2. Mezquita del Sultán Al-Muayyad
Junto a Bab Zuweila, esta mezquita del siglo XV está construida en el sitio de una antigua prisión y cuenta con uno de los mihrabs de mármol más finos de El Cairo.
3. Mezquita y Madrasa de Al-Nasir Muhammad
Un complejo clave de la época mameluca con tallados intrincados y arte geométrico.
4. Complejo Qalawun
Indiscutiblemente la joya de la corona de la Calle El Moez. Construido en 1284, incluye un hospital, una madrasa y un mausoleo en un solo conjunto, y es famoso por su interior lujoso.
5. Mezquita y Madrasa de Barquq
Un elegante complejo de madrasa y mezquita con detalladas ventanas de mashrabiya y trabajos en madera.
6. Sabil-Kuttab de Abdel Rahman Katkhuda
Una estructura otomana de 1744 que proporcionaba tanto agua como educación; un hermoso ejemplo de la historia estratificada de El Cairo.
7. Bayt al-Suhaymi
Una casa otomana completamente preservada que ofrece una visión de cómo vivían las élites de El Cairo hace siglos.
8. Bab al-Futuh
La puerta norte de El Cairo Islámico, impresionantemente intacta, y un excelente punto final para su recorrido.
Compras y souvenirs
Aunque El Moez es más histórico que comercial, hay tiendas de artesanos que venden:
Faroles de latón hechos a mano
Réplicas en miniatura del Corán
Caligrafía islámica tradicional
Joyería de estilo antiguo
Cerámicas y azulejos pintados a mano
No olvide también explorar el cercano bazar Khan El Khalili para una experiencia de compras más amplia.
Dónde comer y beber
Aunque no hay muchos restaurantes grandes en la misma Calle El Moez, hay varios establecimientos locales y puestos de jugos que vale la pena probar:
Café Naguib Mahfouz (en el cercano Khan El Khalili) – Famoso por su ambiente y platos clásicos egipcios.
Café Al-Fishawy – El café en funcionamiento continuo más antiguo de Egipto, desde 1773.
Vendedores ambulantes que ofrecen koshary, taameya (falafel egipcio) y jugo de caña de azúcar.
Eventos especiales y visitas nocturnas
Por las noches, la Calle El Moez se ilumina hermosamente con focos, otorgando a sus fachadas de piedra un brillo mágico. El Ministerio de Cultura organiza ocasionalmente visitas nocturnas, espectáculos de luces o eventos durante el Ramadán con música sufí y presentaciones de derviches giróvagos.
Consulte con los proveedores locales de tours o en las páginas del Ministerio de Turismo de Egipto para eventos estacionales.
Consejos para visitantes
Comience su recorrido por la mañana o al final de la tarde para evitar el calor del mediodía.
Use ropa modesta, especialmente si planea entrar a las mezquitas.
Lleve efectivo para pagar las entradas a ciertos sitios y para compras locales.
Se recomienda encarecidamente realizar visitas guiadas para obtener contexto histórico
El Moez Street is famous for being one of the oldest and most historically significant streets in Cairo, showcasing over a thousand years of Islamic architecture, including mosques, madrasas, sabils, and palaces.
It lies in the heart of Historic Cairo, between Bab Zuweila and Bab al-Futuh, close to Khan El Khalili and Al-Azhar Mosque.
The best times are early morning or late afternoon for cooler temperatures and fewer crowds. Evenings are also beautiful when the street is illuminated.
Walking along El Moez Street is free, but some sites like the Qalawun Complex and Bayt al-Suhaymi may require a small entrance fee (typically under 100 EGP).
A thorough visit can take 2–3 hours, depending on how many monuments you explore and whether you stop for food or shopping.
Yes, it’s a popular and safe area for tourists. Just keep an eye on your belongings and avoid very late-night visits alone.
Absolutely. Local guides or walking tours offer historical insights and access to monuments you might otherwise overlook.
Restrooms are available in certain mosques and nearby cafés like Naguib Mahfouz Café.
Modest clothing is advised, especially if entering religious sites. Comfortable shoes are also a must, as the street is cobblestoned.
Yes, photography is allowed in public spaces and most monuments. However, flash or tripod use may be restricted in certain areas.